LA NOCHE DE ANOCHE
El blog de ralero
Escribidurías y otras ocurrencias...
viernes, 4 de abril de 2025
LA NOCHE DE ANOCHE
CONVERSACIONES REALES QUE NUNCA SUCEDIERON-Los Dedos de las Manos
CONVERSACIONES REALES QUE
NUNCA SUCEDIERON
Los dedos de la mano
por ralero /250404
Se hallaban Jesús y el arcángel Gabriel conversando celestialmente en algún punto del vasto universo acerca de las maravillas de la creación.
-Pienso -dijo Gabriel- que uno de los mayores aciertos en la creación fue dotarle al ser humano cinco dedos en cada mano y, sobre todo, el movimiento de oposición del pulgar lo cual le brinda un gran control en la manipulación de los objetos, desarrollar el uso de los dedos ha sido el origen de muchas de las herramientas que le han permitido generar desarrollo, crecimiento y hasta tecnología… Creo que ha sido una gran idea darle cinco dedos a cada mano del hombre…
-Y sí – le comentó Jesús- el detalle de los cinco dedos fue un gran acierto en el diseño anatómico del hombre, pero la razón de que sean cinco dedos no es esa. Se proveyó de cinco dedos en cada mano al ser humano para que pudiera rezar el Santo Rosario en el momento que quisiera, a la hora que pudiera, en la situación en que lo necesitara… Los dedos de la mano representan un misterio del Rosario para que el hombre pueda rezarlo en cualquier circunstancia…
- ¡Wow! -exclamó el ángel- ¡No lo sabía, jamás lo hubiera imaginado…! Pero ¿y qué pasará cuando el hombre deje de rezar el rosario…?
-En verdad te digo -le
contestó Jesús – que cuando la humanidad deje de rezar el Santo Rosario, los
monos y los simios empezarán a rezarlo…
lunes, 5 de junio de 2023
LA DENDRITA
lunes, 8 de marzo de 2021
LA MUJER, FUENTE DE VIDA
por ralero /110308
Sin
pretender descubrir el hilo negro ni lisonjear a la eterna compañera del
hombre, este día internacional de la mujer me llevó a reflexionar en ella, más
profundo que de costumbre. Tras pensar un poco en la posibilidad de escribir mi
frase favorita acerca de ellas en el facebook “no sé qué haríamos en esta vida
sin la mujer, y no quiero averiguarlo…” opté por desecharla junto con algunas
otras de mi cosecha surgidas en días internacionales de otros años.
El
recuerdo de mi abuelita, quien mañana cumplirá un mes que se nos adelantó al
encuentro del Señor, me puso a pensar en la mujer que ella había sido: luchona,
valiente, animosa, cariñosa, dulce, trabajadora. Ella había sido fuente de vida
e inspiración para nueve familias, familias que continuaban creciendo y
seguían, o debían seguir, siendo otras tantas fuentes de vida e inspiración.
Fue
aquí donde me cayó el veinte.
La
mujer es la fuente de la vida del ser humano. Por lo menos en mi vida, tal vez
por las circunstancias que la han delimitado, la mujer ha sido un elemento
importante en ella.
Empezando
por el simple y complicado hecho de darnos literalmente la vida cuando nacemos,
inicia en nuestra existencia ese regalo de “darnos vida”, su alimento, su
abrazo, sus mimos y hasta sus regaños. Sus desvelos, sus cuidados, sus
atenciones, su tiempo. Para la primera mujer de nuestra vida todo es dar, todo
es darse.
Crecemos
un poco y nos topamos con otra mujercita que es nuestra hermana, aquella que
nos cuidó por ser la mayor o que nos puso gorro por ser la menor; o a la que,
como misión impostergable de hermano, la estuvimos molestando por toda la
infancia (o hasta la fecha).
Después
nos topamos con otra mujer cuyo don de mando sobre nuestra progenitora nos
sorprende, y que nos cautiva con sus historias, sus regalitos, sus arrumacos,
su comida tan rica y a quien, sin saber uno por qué, somos su centro de
atención cuando la visitamos. Su cabello cano y sus regalos de navidad son las
características de esta mujer, que nos contagia su vida, nos enseña con su
experiencia, sigue siendo a pesar de sus años, fuente de vida. (Abuelita, te
extraño…)
Seguimos
creciendo y nos topamos con otra mujer que, sin quererlo uno, pasa a ser el
centro de nuestra vida, luz de nuestros ojos, latir de nuestro corazón… es
aquella chica del barrio, o esa muchacha de la escuela, o la amiga de la
hermana… es el primer amor, nuestro primer encuentro con la mujer, encuentro
que ¡vaya que nos da vida! De no sé donde somos capaces de ser el mejor del
equipo, el más veloz del salón, el más cómico de la raza, aprendemos a cantar,
tocar y hasta componer una canción y, lo que nunca nos imaginamos, somos
capaces de comprar (o tomar del jardín del vecino) el más bello ramo de rosas…
Esa
muchacha se transforma en nuestra pareja (después de no sé cuantos diferentes
intentos…) y en el amor de nuestra vida y comenzamos a vivir una nueva etapa
como esposos (o algo parecido), en donde ella le imprime a ésta nueva vida… De
nuevo la mujer vuelva a ser fuente de vida para uno. Deja uno a su padre y a su
madre, a sus amigos, para unirnos a ella y formar una familia. Y descubre uno
que puede ser feliz en este mundo.
Y
estás en la plenitud de tu vida con ella cuando otra mujer se aparece en escena
robándose la atención de tu amada, arrebatándotela prácticamente de tu diario
vivir y se convertiría ella en cruel enemiga si no fuera porque sus ojos son
los de tu mujer, el cabello es el de tu amada, y si su mirada hacia ti como si
fueras el hombre más importante del planeta no te conquista, con el mínimo
esfuerzo echa por la borda todas las preocupaciones del día y le inyecta a éste
tanta alegría cuando, al llegar del trabajo, ella te asalta, te abraza, te da
un beso y te llama dulcemente: “¡papá…!!!”. Nuevamente la mujer, en ese capullo
de niña, vuelve a ser fuente de vida.
Quizá
sea un escrito muy color de rosa (muy ad hoc al día, ¿no?) pero es lo que me ha
tocado vivir. Por eso no atiné a escribir otra cosa en el facebook que:
“Gracias
por la mujer en mi vida, felicidades mujeres del mundo”
lunes, 1 de marzo de 2021
ENTRE VECINOS
por ralero / 210301
-Hola, vecina.
-Hola, vecino.
-¿Qué le pasa, vecina? La veo cansada pero, sobre todo, triste... ¿se siente bien?
-¡Ay, vecino...! Pues que le cuento... pues sí, estoy cansada, ya no soy tan joven, como usted comprenderá... y con el tumor en mi pancita, pues a veces me siento bien y otras no tan bien...
-Ay, vecina... pues anímese... y me imagino que peor porque no la dejan salir de casa, ¿verdad?
-Pues sí, así es vecino... y no es por hacerme la víctima pero se me hace que ya me queda poco tiempo... y lo que me tiene preocupada es cómo va a reaccionar mi mamá cuando me vaya... se va a poner triste, muy triste...
-No piense en eso, vecina, ya verá que la cosas van a mejorar... pero, como quiera que sea, le prometo que yo voy a velar por su mamá y por su papá... cuando lleguen a su casa saldré a recibirlos y, si usted no llegara a estar, los saludaré con mucho entusiasmo para que se sientan bien recibidos...
-¡Muchas gracias, vecino! Ahí se los encargo y también a mis hermanitos, aunque ellos ya están grandes no dejan de ser unos niños...
-Despreocúpese, vecina, yo velaré también por ellos además de los míos...
-Gracias... ¡muchas gracias...!
...
-¡Holaf, Olaf, ¿cómo te lo vaf?!- le dije al perrito de grisáceo pelaje, (que para mí se parece a Buck, de la Era de Hielo 3) mascota de mi vecino, y que se acercaba a mí moviendo su rabo, alegre, como recibiéndome...
-¿Cómo te estás portando, Olaf? ¿Bien?- le dije mientras se restregaba contra mi pierna derecha y yo le acariciaba su cabeza, la cual alzaba respondiendo a mi gesto.
- ¿Cómo está todo por aquí? ¿Estás cuidando también mi casa?- le dije mientras volteaba a mirarla... -¿ Cómo te lo va, Olaf?¿Extrañas a Mía?- continúe diciéndole a la par que me incorporaba y dejaba de acariciarle, "Nosotros sí, y mucho" pensé...
Entonces seguí mi camino y crucé la calle rumbo a mi Hogar, dulce Casa, mientras Olaf, trotando al paso, se encaminó rumbo a la suya. Al llegar a la rampa de la cochera, dio una vuelta sobre si mismo y se sentó, cruzando sus patas delanteras y siguió con su mirada mi caminar y, podría jurar que, entre el pelo crispado y rebelde de su cabeza me hizo un guiño con su ojo bueno...
En memoria de Mía, que era nuestra...
Aunque, en realidad, nosotros éramos suyos...
lunes, 4 de enero de 2021
DÉCIMA PARA LA MÍA NUESTRA
por (un triste) ralero
Casi como si fuera ayer
ese sábado recuerdo,
con los niños previo acuerdo:
Que la iban a cuidar muy
bien,
y a limpiar sus… “cosas”
también.
Llegó a ser de la familia,
de mamá la consentida;
gran vigía y cuidadora,
¡y valiente cazadora…!
Te vamos a extrañar, Mía…
Monterrey, N.L., a 4 de enero de 2021
UN ÁNGEL DE LA GUARDA TERRENAL
CONVERSACIONES REALES QUE NUNCA SUCEDIERON
Un Ángel de la Guarda Terrenal
por ralero /210104
Por
aquellos días estaba el Señor deleitándose en su Creación y comentando con sus
arcángeles la más reciente gran idea de la misma: un ángel de la guarda para
cada ser humano que existiera en el mundo.
-Es
muy buena idea- dijo Gabriel- así será más fácil la comunicación con ellos y me
facilitará la misión de ser Mensajero Celestial…
-Así
es- comentó Miguel- además, me ayudarán a mí a proteger las almas de los
hombres y reforzarán, en caso necesario, el Ejército Celestial…
El
Creador se regocijaba con los comentarios de sus fieles arcángeles hasta que se
percató que Rafael guardaba silencio mirando absorto a lo infinito del cielo…
Los
otros ángeles se dieron también cuenta y voltearon a mirar a su compañero, al
mismo tiempo que el Gran Hacedor le preguntaba…
-Y
tú, Rafael- le dijo con voz cariñosa- ¿qué piensas?
-Creo,
Señor-contestó el ángel- que es una magnífica idea, como todo lo que Tú haces,
pero…
-
¿Pero…? - exclamaron los otros tres al unísono.
-Pero
-continuó diciendo Rafael, con un poco de pena- pienso que a lo mejor el hombre
va a necesitar un poco más… ellos no nos pueden ver y con dificultad van a
poder sentir nuestro apoyo y el amor de Dios a través de nosotros… cuando
caminen o corran por los parques (porque algún día construirán parques) irán
solos, cuando lleguen a sus casas hasta que no entren a ellas y vean a su
pareja o a sus hijos no se sentirán recibidos, y cuando estén sentados en la
cochera (que también habrá de construir) pensando o reflexionando, tristes o
con algún problema, aunque estaremos ahí con ellos, es posible que no nos
sientan, pues el ser humano necesita de estímulos físicos, visibles,
presenciales…
El
Señor y los otros tres arcángeles guardaron silencio asintiendo con la cabeza…
El Creador
se recostó hacia atrás sobre una nube y frotándose la barbilla con sus
celestiales dedos comenzó a idear algo fruto de su creatividad. La creatividad es
una característica del amor y es, seguramente, una de las semejanzas del hombre
con Dios.
Entonces
el Gran Hacedor tomó un lobezno y le transmitió la ternura de una oveja, dispuso
de poco de la astucia del zorro, tomó un poco de cada arcángel: fuerza y
combatividad de Miguel, la dulce comunicación de Gabriel y el acompañamiento de
Rafael suavizó un poco su apariencia y, de sus manos creadoras, nació un
perrito…
- ¡Guau!
– dijo Miguel (de ahí tomó Dios la idea del ladrido del naciente animal)- ¡qué
hermosa criatura!
- ¡Sí,
que bonito! – agregó Gabriel.
- Y
eso no es nada – dijo el Creador- ¡miren!
Y de
sus labios celestiales brotó un musical silbido. El perro volteó hacia su Amo y
moviendo alegremente la cola se acercó hacia Él.
-Así
recibirán a sus amos y los acompañarán en sus vidas… -dijo acariciando su pequeña
cabeza. De una de sus costillas creó a la hembra y les ordenó- Id y multiplicaos…
y acompañad al hombre y a su descendencia…
Y vio
que era bueno…
EN HONOR A MÍA, QUE ERA NUESTRA…
AUNQUE CREO QUE, LA VERDAD, NOSOTROS ÉRAMOS
SUYOS…
Monterrey, N.L. a 4 de enero de 2021